Ebook Gratuito: Top 5 Software de Inventarios
En México, más del 30 por ciento de las pymes siguen llevando su control de inventarios en plantillas de Excel, que si bien permiten automatizar cálculos, no mejoran la productividad ni ofrecen la
inteligencia comercial y financiera que brinda la tecnología más avanzada.
Conoce el estudio sobre sistemas de gestión de inventarios y aprende sobre las funciones de los principales softwares: Mecalux, SAP, Contpaqi, Odoo y Bind ERP
Descarga el Estudio sobre sistemas de gestión de inventarios y conoce las características de las principales marcas en México. Un software de inventarios por su naturaleza, permite a dueños de negocio además de gestionar tus existencias, obtener datos sobre tus productos que te ayudarán a establecer y dar seguimientos a tus objetivos.
¿Un sistema en la nube o de instalación local?
Algunas marcas te permiten tener acceso al software de inventarios desde la nube, donde quiera que estés. En cambio otros sistemas, si así tu empresa te lo permite o cumples con los requerimientos de infraestructura, puedes optar por una instalación de manera local.
¿Sistema por bloques o sistema todo-en-uno?
En el e-book, descubrirás que algunas marcas ofrecen paquetes de aplicaciones o productos individuales que dan solución a diferentes áreas. Existen sistemas que interconectan diferentes áreas de tu empresa para ofrecerte reportes completos, como es el caso de Bind ERP.
Descarga ya el estudio "Top 5 Software de Inventarios"
Un software robusto exclusivamente en la gestión de inventarios. En su página web nos explican que puedes ahorrarte hasta un 30% de las operaciones de manipulación, esto gracias a sus funciones que son:
De la línea del sistema de gestión empresarial de Contpaqi, este módulo se enfoca justamente en la administración de stock y te permitirá realizar funciones como lo son:
Sistema ERP con una funciones que cubre las necesidades de varias áreas de tu empresa. Puede ser implementado de manera local o en la nube, lo que te permite un completo control de las funciones que se van a requerir desde el proceso de implementación. Las funciones de inventarios son:
Es un sistema por módulos que cubren las necesidades de tu empresa a través de sus funciones. Estas son las funciones respecto a administración y gestión de inventarios:
El ERP todo-en-uno que ayuda a gestionar inventarios en completa sincronía con las Ventas, Compras, Contabilidad y Finanzas, a un costo significativamente menor al que se paga en un sistema como SAP (que cuesta de 18 mil a 100 mil USD por año). Las funciones de gestión de inventarios son las siguientes:
Bind ERP conecta tus inventarios con tus ventas, compras, proveedores, contabilidad y facturación. De esa manera, puede tener total control de tu negocio desde un solo lugar.
1. Un sistema integral vs una familia de productos
Mientras que otros softwares de inventarios ofrecen distintas aplicaciones o productos individuales, Bind ERP ofrece en una sola plataforma todo lo que que necesitas para optimizar tu negocio.
2. Conecta tus ventas en línea
Bind ERP ofrece a sus clientes la posibilidad de vender más a través del comercio electrónico. Conecta tus existencias a los principales marketplaces y tiendas en línea: Mercadolibre, Amazon y Tiendanube. Además de gestionar tus pagos vía PayU o Mercado Pago.
3. Experiencia en la nube
Bind ERP es un sistema que nació en la nube desde el 2013, cuando fue desarrollado en Monterrey, México. Desde entonces, es un software utilizado por miles de pymes que lo adquieren mediante planes de pago trimestrales o anuales.
¿Para qué sectores funciona mejor su ERP?
Bind ERP es un sistema de administración y facturación ideal para todas las pymes, pero la mayoría de nuestros clientes son comercializadoras, empresas de servicios, manufactureras, despachos contables y mayoristas.
¿Hay cargo por la implementación?
Bind ERP no cobra ningún cargo por la implementación de su sistema ni el soporte técnico.
¿Puedo integrar mis ventas en línea?
Bind ERP está integrado de forma nativa con Mercado Libre, Amazon, Tiendanube y PayU. Además, se puede conectar con miles de apps y plataformas, a través de Zapier.